
¿LLANTICAS O ROLLITOS MOLESTOS?
- Diego Varon Sarria
- 7 ago 2020
- 3 Min. de lectura
PERDER GRASA
1.- Dejar de comer alimentos ricos en grasas, azúcares, alcohol y alimentos procesados es la primera regla para eliminar la grasa del abdomen. Toma el hábito de consumir frutas y verduras, carnes magras y orgánicas, así te aseguras de estar comiendo calidad y poco contenido graso. Ya después pasada una semana podrás darte un gusto que contenga azúcar o grasas. Escoge lo que tú quieras y prémiate por el esfuerzo. Desde pastas, torta de chocolate, o lo que desees, pero no te excedas: la ración debe ser normal y nada de repetir.
2.- No te saltes el desayuno, esto ralentiza el metabolismo y hace más difícil la eliminación de grasa. Empieza el día con un vaso de agua con 👉🏻HERBAL ALOE CONCENTRADO👈🏻. Posteriormente toma 👉🏻TÉ CONCENTRADO DE DE HIERBAS👈🏻
acompañado de 👉🏻FIBRA ACTIVA👈🏻 (Presiona los enlaces para más información).

3.- Para perder grasa, la mejor forma de hacerlo es realizando ejercicios. Bajar tu consumo diario de calorías a través de actividades físicas intensas, como correr o saltar la soga. Los ejercicios de HIIT también son muy efectivos. Lo ideal es empezar el ejercicio antes del desayuno, ya que a esta hora no has ingerido calorías y el cuerpo utilizará las que tiene acumuladas como combustible.
4.- Tu dieta debe contener pocos hidratos de carbono. Éstos suelen distender el abdomen, como las papas, pastas, pan, arroz, entre otros. Reemplázalos por frutas y vegetales. Elimina de tu dieta diaria los alimentos con grasa, fritos, dulces, refrescos y alcohol.
5.- Evita pasar más de 3 horas sin probar alimento, ya que tarde o temprano te darás un atracón. Come pequeñas cantidades de alimentos sanos y nutritivos en un mayor número de comidas diarias, así aceleras el metabolismo y almacenarás menos grasa. (sugerimos 👉🏻FORMULA 1 BATIDO NUTRICIONAL👈🏻, bajo en calorías y alto en nutrientes).
6.- Evita el estrés. El cortisol hace que sientas ansiedad y hambre todo el tiempo. La mayor parte de la grasa que podrías ganar por haber comido en exceso será grasa que se acumulará en tu barriga debido a que la mayoría de los receptores del cortisol se encuentran ubicados en la zona de tu abdomen. Mantente en movimiento: no se necesita ser un científico para conocer los beneficios del deporte sobre las emociones del ser humano.
7.- Dale oportunidad a la fibra. Incluye en tu ingesta diaria alimentos ricos en fibra y para que ésta no se instale en tu estómago, bebe mínimo dos litros de agua al día.
8.- Nunca cenes una alta carga de carbohidratos. Estos alimentos favorecen la acumulación de grasa alrededor de la cintura y en el vientre, debido a que tu cuerpo permanece inmóvil mientras duermes, y no hay forma de quemar las calorías que consumes.
9.- Evita los refrescos, incluso tipo light. Si bien no aportan calorías, hacen que el cuerpo almacene grasa con facilidad por su efecto sobre la insulina. La reacción en el organismo es similar a la del azúcar. Reduzca también el consumo de alcohol. De hecho, la hormona responsable de quemar grasas se bloquea casi por completo con la ingesta de alcohol. Tampoco se trata de no poder salir a tomar un vino, o un cóctel, de vez en cuando, pero nunca en exceso.
10.- Hacer ejercicio abdominal con exceso en el abdomen solo ayuda a ganar músculo y que se vea más grande. He ahí el mito que la grasa se vuelve músculo. Por eso la solución es: ejercicios + dieta.
Si deseas saber sobre algunos ejercicios básicos, puedes visitar nuestra página.
Comentarios